Suscríbete a
ABC Cultural

La novela maldita con la que Capote convirtió el cotilleo en alta literatura

La segunda temporada de 'Feud' revive el mito de 'Plegarias atendidas', el libro que el autor nunca llegó a terminar

Su plan era retratar la alta sociedad de Nueva York a la manera de Proust, pero un solo capítulo le valió el ostracismo

La traición que mató a Truman Capote

Truman Capote con Lee Radziwill, actriz y cisne del escritor Contacto
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Empecemos por los focos. Es 1966 y Truman Capote acaba de publicar 'A Sangre Fría', una novela de no ficción (la primera de la historia, dijo) en la que había invertido seis años larguísimos, entre cuatro mil folios de documentación y dudas. Su rostro acapara ... las portadas de revistas y suplementos culturales de Estados Unidos, y su obra copa la lista de los best-sellers del 'New York Times' durante treinta y siete semanas, tiempo en el que vende más de trescientos mil ejemplares. Él está radiante, aparece en televisión, pasa sus vacaciones en yates y casas de campo que no son suyas, chismorrea con la alta sociedad, o mejor, con las mujeres de la alta sociedad, bebe y brinda sin mirar el día de la semana, ríe, pasea, posa, critica. En noviembre organiza una fiesta en el Plaza de Nueva York con una cobertura periodística digna de una cumbre bilateral con la URSS en plena Guerra Fría. Pura historia del champán que ahora vuelve a brillar en el tercer capítulo de 'Feud: Capote vs. The Swans' (HBO), la serie de Ryan Murphy que revive el auge y caída de uno de los autores claves del siglo XX.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación